fbpx
seguros médicos Quijote Insurance
 Convivir con la diabetes, con y sin seguro médico en Estados Unidos.

Convivir con la diabetes, con y sin seguro médico en Estados Unidos.

¿Cómo es la cobertura de la diabetes por los seguros de salud en USA? Esta pregunta puedes tenerla hoy mismo en tu mente, ya que por desgracia la diabetes es una de las epidemias silenciosas que más afecta a la población mundial. 

Si decimos que el 10% de la población americana la padece, parece irrelevante la cifra, pero, para que no pierdas la atención, te confirmamos que ese 10% hace referencia a 37 millones de personas que padecen esta enfermedad crónica. 

Continúa leyendo este post para que comprendas cómo es vivir en Estados Unidos con diabetes. Si te quedan dudas sobre la cobertura de los planes médicos para esta enfermedad, esperamos tu llamada al 786-477-0380

Seguros de salud que cubren la diabetes en Estados Unidos

Lo primero que debes saber cuando buscas seguros de salud que aceptan diabetes en USA es que gracias a la Ley de Salud Asequible ya no se discrimina a los diabéticos para la obtención de un seguro de salud. 

Como lo escuchas: antes del 2010, cuando se estableció el Obamacare, las personas con enfermedades crónicas como la diabetes no clasificaban directamente para una cobertura médica por el alto riesgo que significaban para las compañías aseguradoras. 

Gracias al establecimiento de esta ley hoy en día una persona que tenga esta enfermedad puede inscribirse directamente en una aseguranza médica sin tener que pasar por el proceso riguroso de un underwriter que te podía descalificar o subir el precio por tener un padecimiento en específico. 

Ahora bien: ¿existen seguros médicos en Estados Unidos que cubren la diabetes? La respuesta es sí. De hecho la mayoría de las compañías de seguro de salud tienen tratamiento para la diabetes. 

Costos del tratamiento para la diabetes en Estados Unidos

Se calcula que los costos del tratamiento para la diabetes, según la Asociación Americana de Diabetes,  rondan los $9,600 anuales. Y las personas con esta enfermedad tienen 2.3 veces más posibilidades de asistir a una institución de salud que una persona sana. 

Sin dudas, la vida económica de un paciente con síntomas de diabetes se perjudica mucho por la gran cantidad de gastos médicos en los que debe incurrir. 

Para que se tenga una idea, quien no tenga una aseguranza de salud en Estados Unidos debe pagar por la insulina entre $60 y $140. Y esto debe unirse a los otros muchos medicamentos y tratamientos a los que se puede someter un diabético. 

¿Cómo cubren la diabetes los seguros médicos en USA?

Ante los síntomas de diabetes los pacientes que tienen un seguro de salud en Estados Unidos deben consultar directamente a su médico primario para comenzar con los estudios pertinentes. 

Si es detectada la enfermedad, comienzan los tratamientos para la diabetes y en este sentido hay buenas noticias. 

En dependencia del tipo de plan de salud que escojas vas a tener mejor o peor cobertura para este padecimiento. Lo recomendable siempre es tratar de buscar una aseguranza médica que tenga cero deducible y bajos copagos para disminuir los costos del tratamiento. 

En el caso del seguro Obama care lo ideal es adquirir un plan tipo plata. Si revisas una póliza de salud por dentro vas a notar que el tratamiento de la diabetes tipo 2 puede tener un costo mensual entre los $250 y los $800, variando según la compañía que escojas. Del mismo modo, el tratamiento con la insulina puede costar desde $0 hasta los $25. 

En el caso de las personas mayores de edad, el Gobierno acaba de aprobar una Ley que pone un tope de precios para la insulina en los pacientes de Medicare de $35. 
¿Quieres recibir las mejores coberturas de salud para la diabetes en USA? ¿Te gustaría inscribirte en los seguros médicos más especializados en esta enfermedad? No dudes en llamarnos al 786-477-0380 y en Quijote Insurance te ayudamos.

seguro medico Medicare

Estudiamos tu caso sin compromiso

Nuestros clientes ahorran hasta un 94% en sus seguros médicos. ¡Tú puedes conseguirlo! .

Valor este post
Luis Orlando Hernández

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?