fbpx
seguros médicos Quijote Insurance

¿Qué cubre un seguro visual?

Saber lo que cubre un seguro visual sin duda es una necesidad. Pues la mayoría de las pólizas de salud tradicionales no incluyen a la atención optométrica y oftálmica de rutina en su cobertura financiera.

 

Sin embargo, dentro del mercado de seguros, también conocido como el Obamacare, se incluye a la salud ocular dentro de los cuidados esenciales para las pólizas infantiles. 

 

De modo que en Quijote Insurance te traemos una explicación detallada sobre los beneficios que cubre un seguro visual

 

Para que así puedas evaluar la conveniencia de alguno de estos planes independientes en el caso de que tu aseguradora no cuente con este cuidado preventivo en tu póliza.

Chequearse la visión anualmente es algo necesario si tienes diagnosticado algún tipo de patología optométrica como la miopía, el astigmatismo u otras enfermedades como el glaucoma o las cataratas.

 

Por ello, el principal beneficio de un seguro visual suele ser el acceso a los exámenes rutinarios de control y diagnóstico con los oftalmólogos de una red determinada. 

 

Esto bajo una estructura de primas anuales y con deducible o copagos que reducen considerablemente el costo de la consulta. La cual puede llegar a ser semestral dependiendo del caso de cada persona.


Toma en cuenta que, si utilizas anteojos, estos tienen que renovarse cada cierto tiempo para actualizar su fórmula. De modo que estos sencillos exámenes refractivos también vienen incluidos entre lo que cubre un seguro visual.

El armazón de los anteojos y el cristal optométrico son dos elementos que pueden alcanzar precios bastante elevados para un presupuesto ajustado promedio.

 

Por suerte, un seguro visual siempre te incluye descuentos significativos en los costos asociados a la renovación anual de los anteojos si eres un paciente con tratamiento optométrico.

 

Justo como en el caso de la red de doctores disponibles, suelen ofrecerte varias cadenas comerciales. A su vez, en el inventario de estos establecimientos, siempre hay un par de modelos disponibles por una fracción mínima del precio real.

De hecho, hay algunos seguros visuales que ponen a tu disposición una gratuidad completa de la renovación del anteojo. Pero no son todos y aplican ciertas condiciones para este tipo de beneficios. Como, por ejemplo, la antigüedad de la póliza.


Otro escenario bastante común bajo el cual puedes obtener una renovación gratuita de tus anteojos con un seguro visual es si estos mismos resultan defectuosos. Ya que en ese caso tienen que ofrecerte una indemnización o un reemplazo.

Las cirugías de corrección optométrica o cualquier otro procedimiento quirúrgico como la eliminación de un caso de estrabismo no suelen incluirse entre los beneficios de un seguro visual.

 

No obstante, cuando cuentas con este tipo de paquetes de beneficios adicionales a una póliza principal, es muy probable que si puedas recibir una cobertura total de otros gastos quirúrgicos. 

 

La muy conocida operación de las cataratas o los tratamientos farmacológicos para un caso de glaucoma son dos escenarios que podrían estar dentro del financiamiento económico de este tipo de seguros.


Toma en consideración que un seguro visual no está contemplado dentro del Marketplace de Obamacare y como consecuencia solo puedes acceder a ellos a través de agentes de ventas o encontrando a la compañía de forma directa.

¿Cuánto cuestan las anualidades de los seguros visuales?

Los seguros visuales que funcionan como un plan independiente a la póliza de salud principal del paciente no suelen ser demasiado costosos. 

 

Pues siendo objetivos, se trata de un servicio que solo se usará un par de veces en el año y lo más común es que ese número no ascienda a más de 4 facturas que van desde consultas hasta cambios en los anteojos.

De manera que, si tú decides contratar un seguro visual, probablemente pagarás una anualidad que no superará los $150 por paciente. Aunque el verdadero aspecto relevante en esta estructura de costos es el porcentaje que se da en copagos para cada atención recibida.

¿Cuáles son los tipos de seguros visuales?

Los seguros visuales independientes a las pólizas de seguros principales suelen dividirse en dos categorías:

-Planes de descuentos

- Paquetes de beneficios para la vista

Los primeros están más enfocados en ofrecer un descuento para el oportuno reemplazo de los anteojos y como máximo pueden ofrecer alguna rebaja en las consultas para la asignación de la fórmula optométrica.

En cambio, los paquetes de beneficios suelen extender su cobertura a todas las características que te mencionamos anteriormente y presentan todos los elementos que se asocian a una póliza de salud tradicional, como los copagos, las primas y los deducibles.

Contacta con tu agencia de seguros para cotizar un plan visual

En Quijote Insurance te invitamos a contactarnos para que podamos efectuar una extensa búsqueda que deje a tu disposición los mejores seguros visuales de la industria.

Puedes marcar ahora mismo el 786-477-1340 y empezaremos a realizar esta asesoría, gratuitamente, hasta encontrarte varias opciones de seguros visuales que cumplan con todas tus necesidades y expectativas.

× ¿Cómo puedo ayudarte?