
Mejores antibióticos en USA
Los antibióticos en USA son fármacos diseñados para tratar enfermedades causadas por bacterias: eliminan la infección, reducen las probabilidades de contagio y salvan vidas. Aprende cuáles son los diagnósticos y usos más comunes con esta guía de Quijote Insurance.
¿Cuáles son los antibióticos más comunes?
Entre los antibióticos más comunes en Estados Unidos, las penicilinas constituyen los más prescritos por su efectividad contra múltiples infecciones bacterianas. En este grupo se incluyen medicamentos muy conocidos como la ampicilina, la propia penicilina y la amoxicilina, que fue la más popular entre unos 250 millones de antibióticos prescritos en 2023 en USA.
Pero si buscas entre los 10 antibióticos más recetados en USA en el ámbito ambulatorio, también encontrarás la cefalexina, perteneciente a las cefalosporinas. Además de los macrólidos como la azitromicina, eritromicina y claritromicina, que se emplean con bastante regularidad para ciertas infecciones respiratorias y cutáneas.
De manera general, los antibióticos figuran entre los medicamentos más recetados en el país. Según cifras de la base de datos IQVIA® Xponent, solo en pacientes ambulatorios se emitieron unas 756 recetas de antibióticos por cada 1000 habitantes durante 2023, en farmacias minoristas de Estados Unidos.
¿Cuándo se recomienda el uso de antibióticos en USA?
Si quieres saber la azitromicina para qué sirve o la cefalexina uso, un profesional capacitado te dirá que las infecciones bacterianas son las que suelen tratarse con estos y otros antibióticos. Entre las más comunes que responden a estos fármacos se encuentran:
- Neumonía bacteriana
- Algunas infecciones sinusales
- Faringitis estreptocócica o anginas de garganta
- Otitis media bacteriana (infecciones del oído)
- Algunas infecciones de la piel como el impétigo, los abscesos y ciertas manifestaciones del acné
- Infecciones del tracto urinario (ITU)
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS de origen bacteriano)
- Sepsis
- Meningitis bacteriana
También debes tener presente que no todas las infecciones bacterianas requieren antibióticos. En algunos casos, el sistema inmunológico del cuerpo es capaz de combatir la infección por sí solo.
¿Cuáles son los antibióticos de última generación en USA?
Desde 2017, la FDA ha aprobado alrededor de una docena de antibióticos de última generación entre los que se encuentran el ceftolozano-tazobactam, ceftazidima-avibactam, ceftarolina, delafloxacina y lefamulina. Otros ejemplos incluyen:
- Eravaciclina (Xerava®): fluorociclina sintética aprobada para infecciones intraabdominales complicadas
- Ceftobiprol medocaril sódico (Zevtera®): para infecciones del torrente sanguíneo por Staphylococcus aureus, infecciones de piel y tejidos blandos, y neumonía bacteriana
- Delafloxacina (Baxdela®): para infecciones bacterianas agudas de piel y tejidos blandos
- Aztreonam-avibactam (Emblaveo®): para infecciones intraabdominales y urinarias complicadas, neumonía hospitalaria e infecciones por ciertas bacterias Gram-negativas con opciones de tratamiento limitadas
Estos fármacos, significativamente superiores a los convencionales, son más efectivos contra la resistencia antibiótica y la aparición de bacterias multirresistentes, sobre todo en entornos hospitalarios. Y para la medicina moderna significan una alternativa terapéutica contra las infecciones difíciles de tratar.
¿Se pueden comprar antibióticos sin receta en Estados Unidos?
Sí, aunque son pocos y específicos los antibióticos sin receta que puedes comprar. Por ejemplo, algunos de uso tópico pueden estar disponibles como medicamentos de venta libre (OTC). Son los que generalmente se emplean en el tratamiento de heridas superficiales, rasguños y quemaduras menores en la piel, como el Neosporin, Polysporin y Proactiv.
Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos en USA (FDA, en inglés) mantiene la mayoría de los antibióticos bajo prescripción médica, para evitar su uso indebido y la resistencia antimicrobiana. Por ejemplo, muchas personas buscan “amoxicilina para qué sirve”, pensando en automedicarse, sin saber que está restringida por receta.
Una receta garantiza que un profesional evalúe tu condición, determine si una infección bacteriana es la causa subyacente de tus síntomas, y seleccione el antibiótico más apropiado para tratarla. Dicha prescripción considera también factores como el tipo de bacteria sospechada y tu historial médico.
¿Dónde comprar antibióticos de venta libre en Estados Unidos?
Puedes comprar antibióticos en USA que no estén regulados por la FDA, lo mismo en farmacias locales que en supermercados, o por internet. Plataformas como Amazon, eBay y Horizon Web-Mall también incluyen en sus catálogos varias cremas y sprays antibióticos de uso tópico.
Para estos fármacos, los precios oscilan entre $8 y $40, en dependencia del tipo de medicamento, la cantidad y popularidad de la marca. Aunque algunas farmacias podrían disponer de opciones más económicas.
¿Se puede viajar con antibióticos a Estados Unidos?
La FDA permite que los viajeros ingresen medicamentos para su uso personal, equivalentes a un suministro de no más de 90 días. En este caso, el fármaco debe ir identificado, etiquetado con el nombre del paciente y con las instrucciones de dosificación. Y se recomienda llevar una copia de la receta médica o una carta del doctor explicando tu condición y la necesidad del medicamento.
En cuanto a los antibióticos, la mayoría de uso oral y de amplio espectro requieren receta en EEUU. Por lo tanto, si quieres ingresarlos debes traer la documentación que demuestre que fueron legalmente recetados para uso personal; y respetar las cantidades reguladas por la FDA.
Algunos de los antibióticos de venta libre en USA, como los de uso tópico, podrían introducirse en cantidades razonables, sin tantas restricciones. Pero si se trata de medicamentos que no están aprobados por la FDA, la cantidad a importar es cero.
¿Cómo son cubiertos los antibióticos por los seguros médicos en USA?
Con la cobertura de medicamentos recetados de tu seguro, es más fácil y económico acceder a antibióticos comunes en Estados Unidos como amoxicilina, azitromicina, cefalexina, ciprofloxacino y clindamicina. Y muchos de estos fármacos se encuentran en los niveles 1 y 2 de los formularios de las compañías, lo que significa que pagarás una mínima parte de los precios.
Quizás tu plan de seguro no cubra algunos antibióticos de última generación, o lo haga dejándote un copago mayor en tu bolsillo. Pero puedes comprobar si te respalda en otras alternativas genéricas, que suelen ser más económicas.
Precisamente, la mayoría de aseguranzas de salud en USA están diseñadas para cubrir parte o la totalidad del costo de estos medicamentos prescritos, para que puedas cuidar tu salud sin afectar significativamente tus finanzas. Y si deseas navegar por estas opciones y asegurarte de que el acceso a tus medicamentos mensuales sea lo más sencillo posible, no dudes en contactarnos por el +1 (786) 477 0380.
- Mejores antibióticos en USA - 12 de mayo de 2025
- Tratamientos para el SIDA en Estados Unidos | guía completa - 12 de mayo de 2025
- Depilación Láser en Miami. Precios y consejos. - 12 de mayo de 2025